La hidratación es una de las claves para poder mantenerse saludable en el día a día, pero cuando se...
Tips para tener una buena hidratación
Si practicas deportes de resistencia y quieres rendir al máximo durante estas actividades la hidratación adecuada es crucial. Muchos se preguntan, ¿qué es una hidratación adecuada y que componentes tiene? Ya sabemos que existen varios factores relevantes; Equilibrio de líquidos, termorregulación, volumen sanguíneo, suministro de oxígeno, equilibrio de electrolitos y la función muscular.
Sabemos también que existen unos electrolitos principales cuando se habla de hidratación; el sodio, magnesio, potasio, calcio y cloro. Cuando se habla de reponer lo perdido durante la actividad hablamos de: agua y electrolitos. La clave está en reconocer cuál es el gasto y/o pérdida durante la actividad y con esto hacer lo posible para reponerlo. Esto nos ayuda a mejorar nuestro rendimiento durante la actividad, y tener una mejor recuperación.
Es claro que la cantidad y el gasto depende del contexto de cada persona, hay que entender que no todos tenemos las mismas necesidades. Un deportista que entrena en altura a 2400 m.s.n.m. con una humedad media del 50% no tendrá las mismas necesidades que otro deportista que está a nivel del mar con una humedad del 90%.
Sabemos que hay dos factores a tener en cuenta: la pérdida de agua/líquido y la pérdida de electrolitos. Hoy nos enfocaremos en la perdida de liquido/agua.
Queremos conocer tu comentario