La hidratación es una de las claves para poder mantenerse saludable en el día a día, pero cuando se...
Hidratación en deportes de resistencia
Los deportes de resistencia, como las carreras de larga distancia, el ciclismo o el triatlón, exigen mucho de nuestro cuerpo. Para rendir al máximo durante estas actividades, la hidratación adecuada es crucial. Por esto quiero compartir con ustedes, la importancia específica de la hidratación en los deportes de resistencia, los desafíos que enfrentan los atletas y las estrategias efectivas para optimizar la hidratación durante el entrenamiento y la competencia.
Existen 3 factores relevantes cuando hablamos de deportes de resistencia e hidratación.
1. Equilibrio de líquidos y termorregulación:
Los deportes de resistencia implican un esfuerzo prolongado esto se traduce en una mayor producción de calor corporal. Una hidratación adecuada ayuda a mantener el equilibrio de líquidos y apoya la termorregulación eficiente facilitando la producción de sudor y el posterior enfriamiento. El equilibrio adecuado de líquidos ayuda a prevenir el sobrecalentamiento, y reduce la posibilidad de una disminución en el rendimiento por respuestas de nuestro organismo relacionadas con el calor.
2. Mantenimiento del volumen sanguíneo y suministro de oxígeno:
Durante las actividades de resistencia, aumenta la demanda de oxígeno del cuerpo. Cuando estás hidratado, el volumen de sangre es óptimo, lo que permite un suministro eficiente de oxígeno a los músculos que trabajan. Por el contrario, la deshidratación conduce a una disminución del volumen sanguíneo, lo que dificulta el transporte de oxígeno y da como resultado un rendimiento reducido y un aumento de la fatiga.
3. Equilibrio de electrolitos y función muscular:
Los deportes de resistencia generan un gasto significativo de electrolitos a través del sudor, particularmente sodio, potasio y magnesio. Los electrolitos juegan un papel vital en la contracción muscular, la función nerviosa y el mantenimiento del equilibrio de líquidos. La hidratación adecuada, junto con la reposición de electrolitos, respalda la función muscular óptima, previene los calambres y ayuda a mantener el rendimiento general.
Queremos conocer tu comentario