Saltar al contenido

Cómo alimentarnos en un día de carrera de atletismo

La alimentación el día de carrera se vuelve fundamental y tiene un gran impacto en nuestro rendimiento, así que hoy les compartimos ideas y consejos para alimentarnos pre, durante y post carrera.

 

 

¿Qué debería comer la mañana previa a nuestra carrera?

 

Imagen1

 

 

 

Para tener en cuenta es importante que esta comida sea al menos 3 horas previo a la carrera para evitar sentirnos pesados y debe estar compuesta en su mayoría por carbohidratos que son nuestra principal fuente de energía.

Para mi uno de las mejores comidas previo a una carrera es la papilla de arroz; ¡si la que nos daban cuando éramos chiquitos!, súper practica ya que solo debemos mezclarla con agua, es alta en carbohidratos y fácil de digerir; esta papilla la pueden acompañar con algo de fruta como banano o frutos rojos y miel.

También pueden optar por arroz blanco con 1 huevo duro o tostadas de pan blanco con mermelada.

Recuerden que este desayuno deben probarlo en sus entrenamientos.

 

¿Qué deberíamos comer durante la competencia?

 

  • Antes  de cada competencia es importante que probemos nuestra alimentación en entrenamientos donde se simule un poco la intensidad de carrera para asegurarnos que este tipo de alimentación funcione para nosotros y que nuestro estomago comience a adaptarse.
  • Cada 30 a 40 min ingerir carbohidratos de rápida absorción. Los geles energéticos son la opción mas practica de obtener energía rápidamente, además fáciles de transportar.
  • También es importante tomar continuamente sorbos pequeños de agua y electrolitos para reponer la perdida de estos durante el esfuerzo; así que no se salten ningún punto de hidratación

 

¿Qué debemos comer después de una carrera para mejorar nuestra recuperación?

 

  • Importante seguir hidratándonos adecuadamente con electrolitos y consumir alimentos altos en proteína y carbohidratos para reparar las fibras musculares, reponer energía y así promover una mejor recuperación.
  • Una opción muy práctica puede ser un batido con al menos 25 gr de proteína junto con una fuente de carbohidrato como banano o la fruta que prefieran.

 

¡A  CRUZAR LA META!

 

 

Queremos conocer tu comentario